Día Internacional de la Protección del Ecosistema de Manglar

26 de julio se celebra el Día Internacional de la Protección del Ecosistema del Manglar.

Los manglares regulan la calidad del agua en las costas, mantienen las zonas de pesca y, gracias a sus mecanismos naturales de almacenamiento de carbono atmosférico conocidos como “sumideros de carbono azul”, contribuyen a mitigar los efectos del cambio climático en esas regiones.

De igual manera funcionan en las costas de zonas tropicales y subtropicales como barrera natural ante huracanes, tsunamis y el aumento del nivel del mar.

Mamíferos, reptiles, anfibios y aves en peligro de extinción encuentran refugio en los manglares que ofrecen nutrientes a las redes tróficas marinas y son auténticas cunas de vida porque constituyen sitios de desove para gran variedad de peces y mariscos, incluidas varias especies comerciales que contribuyen a mejorar la seguridad alimentaria de numerosas comunidades humanas costeras.

Desafortunadamente están gravemente amenazados en todo el mundo tras perderse la mitad de esa vegetación en solo cuarenta años a consecuencia, principalmente, de un reordenamiento territorial inadecuado.

Es por eso que Guardianes de los Manglares de Dzinintún está comprometido con su cuidado y conservación, unámonos y contribuyamos a su protección.

Juntos podemos lograr un gran cambio.

#UNESCO #MANGLARES #CELESTÚN

Socials

guardianes
guardianes
Artículos: 10

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *